Hola chic@s!!
Como seguro que ya sabéis ayer fue el día de la bicicleta y no podíamos dejar pasar este 3 de junio sin hacer referencia a un elemento que nos brinda tantas oportunidades como es este medio de transporte.
Los primeros textos que hacen referencia a lo que puede relacionarse con el origen de la bicicleta datan del antiguo Egipto, así como de la cultura china. Se trataba (aunque no está documentado) de artefactos rudimentarios de dos ruedas unidas por una barra.
En 1817, el barón alemán Karl Christian Ludwing Drais Von Sauerbronn inventó el primer vehículo de dos ruedas, al que llamó máquina andante, precursora de la bicicleta y la motocicleta. Pero hubo que esperar hasta 1839 para asistir a la aparición de la primera bicicleta con pedales, creada por Kirkpatrick McMillan.
Posteriormente la bicicleta fue evolucionando y mejorándose en diferentes aspectos hasta conocerla como la conocemos hoy en día, con su multitud de variantes, desde bicicletas domésticas, de paseo, de montaña, bicicletas plegables, eléctricas, de ciclismo en ruta, ciclocross, bicicletas de contrareloj, ciclismo en tandem, etc. Toda una oferta con multitud de posibilidades.
Debemos tener en cuenta la importancia de la bicicleta como medio de transporte que nos aporta numerosos beneficios a nosotros mismos, en cuanto a la práctica de ejercicio físico y por tanto mejora de nuestra salud, posibilidad de evitar el tráfico, ganancia de tiempo, disfrute del ocio de forma saludable; así como beneficios para nuestro entorno, ya que es un medio de transporte ecológico que contribuye al cuidado del medio ambiente.
Así que ya sabéis, a disfrutar y utilizar la bicicleta, pero no olvidéis SIEMPRE el uso del casco y elementos que os hagan visibles de cara a los demás!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario